top of page
Buscar

Técnicas de relajación: prueba estas medidas para reducir el estrés



Las técnicas de relajación son una excelente manera de ayudar a controlar el estrés. La relajación no se trata solo de tranquilidad o de disfrutar de un pasatiempo. Es un proceso que disminuye los efectos del estrés en la mente y el cuerpo. Las técnicas de relajación pueden ayudarte a lidiar con el estrés cotidiano. Estas técnicas pueden ayudarte a lidiar con el estrés a largo plazo y con el estrés relacionado con diversos problemas de salud, como las enfermedades cardíacas y el dolor.

Hacer ejercicios de relajación puede brindar muchos beneficios, como los siguientes:


  1. Disminuir la frecuencia cardíaca

  2. Disminuir la presión arterial

  3. Disminuir la frecuencia respiratoria

  4. Mejorar la digestión

  5. Controlar los niveles de glucosa en la sangre

  6. Reducir la actividad de las hormonas del estrés

  7. Incrementar el flujo sanguíneo hacia los músculos más grandes

  8. Reducir la tensión muscular y el dolor crónico

  9. Mejorar la atención y el estado de ánimo

  10. Mejorar la calidad del sueño

  11. Disminuir la fatiga

  12. Reducir la ira y la frustración

  13. Desarrollar la confianza para resolver problemas

Tipos de técnicas :

  • Relajación autógena. Autógeno quiere decir que viene del interior de uno mismo. En esta técnica de relajación, se usan tanto la visualización dirigida como la consciencia corporal para reducir el estrés. Se trata de repetir palabras o sugestiones en tu mente que te ayuden a relajarte y reducir la tensión muscular. Por ejemplo, puedes imaginar un ambiente tranquilo. Luego puedes centrarte en relajar tu respiración, desacelerar el ritmo cardíaco, o sentir las diferentes sensaciones físicas, como relajar de a uno cada brazo o pierna.

  • Relajación muscular progresiva. En esta técnica de relajación, debes centrarte en contraer suavemente y luego relajar cada grupo muscular. Esto puede ayudarte a que dirijas tu atención a la diferencia entre la contracción y la relajación del músculo. Podrás ser más consciente de las sensaciones físicas. Uno de los métodos de relajación muscular progresiva consiste en contraer y relajar los músculos de los dedos de los pies y progresivamente ir subiendo hasta el cuello y la cabeza. Es mejor hacerlo en un ambiente tranquilo sin interrupciones. También puedes comenzar por la cabeza y el cuello e ir bajando hasta los dedos de los pies. Contrae los músculos durante aproximadamente cinco segundos, luego relájalos durante 30 segundos, y vuelve a repetir.

  • Visualización. En esta técnica de relajación, puedes visualizar imágenes mentales que te trasladen a un lugar o situación tranquila y relajante. Para relajarte usando la visualización, intenta incluir todos los sentidos que puedas, como el olfato, la visión, el sonido y el tacto. Si has imaginado el océano para relajarte, por ejemplo, piensa en el olor del agua salada, el sonido de las olas al romper y el calor del sol en tu cuerpo. Puedes cerrar los ojos, sentarte en un lugar tranquilo, aflojar tu vestimenta si es ajustada y concentrarte en tu respiración. Intenta concentrarte en el momento presente y evoca pensamientos positivos.

 
 
 

Comments


bottom of page